Este es el último Conversatorio que tendremos en el año 2020, entre el psicoanálisis y otros discursos, de nuestro ciclo “Afectos y pasiones en la vida cotidiana”.
En esta ocasión nos dedicaremos a ahondar sobre uno de los afectos más significativos, que suele despertarse en algunas personas, las que deciden viajar a otro país, idealizando encontrar allí alternativas para sus vidas.
Cuando la migración sucede como en estos casos, sin contar con los requisitos necesarios que el país de destino exige a sus visitantes, o a aspirantes a Visa de residencia, uno de los afectos que suele despertarse subjetivamente, es el del temor permanente a ser descubiertos por los agentes policiales o administrativos; a que se les encarcele o deporte a sus países de origen. Temor que dinamiza las formas de vivenciar la cotidianidad, para quienes lo sufren.
Para ahondar en torno al “temor” que puede emerger en una persona en situación de clandestinidad, lo analizaremos con elementos extraídos del psicoanálisis, en relación a la posición subjetiva que puede tener, según sea el caso, una persona frente a la Ley. Acompañaremos este análisis con la pregunta: El temor, ¿una respuesta subjetiva ante la clandestinidad?
Para nuestro Conversatorio de hoy, “De la idealización de migrar a otro país, al temor a la deportación”, hemos invitado a Brigitta Risi, periodista, quien cuenta con una importante experiencia de trabajo de campo con inmigrantes en la ciudad de Bonn. Ha sido cofundadora -entre otras iniciativas- de la central de mediación “Medinetz-Bonn”, que brinda apoyo a personas excluidas de la asistencia médica estatal alemana.
Interlocutora: Diomar González Serrano, psicoanalista diplomada en psicología.
La invitación está abierta a quien tenga una pregunta personal respecto al tema, quien tenga interés en el enfoque psicoanalítico o quiera ahondar en la temática en general.
Fecha: 03.12.2020 Hora: 19 H
Precio: 5 Euros. Sin costo para estudiantes y desempleados. También quienes, por situaciones particulares a la pandemia lo soliciten, les compartiremos el link, de manera privada.
E-mail de inscripción y contacto: diomar_psy@yahoo.fr
Lugar: El conversatorio se realizará a través de la plataforma virtual Zoom*.
Favor compartir esta invitación entre sus contactos.
Bibliografía general para el ciclo recomendada: Freud, Sigmund. Concepto psicoanalítico de "Las perturbaciones psicógenas de la Visión”, 1910. Freud, Sigmund. Duelo y melancolía, 1917. Freud Sigmund. Inhibición, síntoma y angustia, 1925. Freud, Sigmund. 32º Conferencia. Angustia y vida pulsional, 1933 [1932]. Lacan, Jacques. El Seminario X. La Angustia, 1962-63. Lacan, Jacques. Radiofonía. Otros escritos, 1970. Lacan, Jacques. Televisión. Otros escritos, 1
*Se requiere inscripción previa y cancelar en la Cuenta bancaria: Berliner Volksbank Konto - Nr. DE52100900002326311009 - BIC: BEVODEBBXXX. A la cuenta de: Psychoanalytische Bibliothek Berlin